Segundo Bono Familiar Universal: ¿cuál es la plataforma y link oficial del BFU?
El segundo Bono se esta entregando desde el 10 de octubre, por lo que está dirigido para 8.4 millones de familias vulnerables a causa de la pandemia del coronavirus (covi-19), El ministerio de desarrollo en inclusión social (Midis) a otorgado una plataforma oficial para poder consultar si eres partes de los millones de beneficiarios, te daremos a conocer a continuación todo sobre este segundo bono familiar universal de 760 nuevos soles.
¿DONDE CONSULTAR SI SOY BENEFICIARIOS DEL SEGUNDO BONO?
El ministerio de desarrollo e inclusión a otorgado una plataforma oficial donde podrás consultar si eres beneficiario del bono solo sigue los siguientes pasos:
- primero ingresa al siguiente enlace que es BFU: https://bfu.gob.pe/
- Clic en consultar con tu DNI
- Digita tu número de DNI
- Digita tu fecha de emisión del mismo
- clic en no soy un robot
- clic en consulta si eres beneficiario
MODALIDADES Y FASES DE COBRO: https://www.gob.pe/10978
Modalidad Depósito en cuenta. FASE 1 Inicio: 10 de octubre de 2020.
La entrega del BFU. Si tienes una cuenta en el Banco de la Nación y/o alguna otra entidad bancaria, el bono se depositará automáticamente en una de esas cuentas para que puedas retirarlo en cualquier momento a través de cajeros, o agentes de cada banco, financiera o caja. Te recomendamos acudir siempre a los cajeros que no están dentro de las agencias bancarias para evitar las aglomeraciones.
Modalidad Carritos pagadores. FASE 2 Inicio: 30 de octubre de 2020.
A partir del 30 de octubre. En las zonas urbanas se pagará a hogares cuyo perceptor es una persona adulta mayor o con discapacidad severa. Durante esta fase, el bono será entregado en efectivo en tu domicilio, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. En las zonas rurales, el bono se entregará en lugares cercanos a tu domicilio, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. La lista de lugares y fechas para realizar el cobro se publicará oportunamente.
Modalidad Banca celular, Billetera digital. FASE 3 Inicio: 7 de noviembre de 2020.
Los perceptores que ya se encuentren afiliados a la Banca celular del Banco de la Nación. Si no estás afiliado, deberás validar tus datos personales e ingresar la información solicitada para generar tus claves de acceso y retiro, siguiendo los pasos indicados para esta modalidad.
Si alguno de los miembros de tu hogar cuenta con una billetera digital, es probable que se haya asignado el pago del bono a través de este medio, el cual será abonado directamente en la billetera de la entidad afiliada. Podrás retirar el dinero en cualquier cajero o agente corresponsal del banco respectivo.
Modalidad Banca celular, Billetera digital, Cuenta DNI. FASE 4 Inicio: 5 de diciembre de 2020.
esta modalidad se asigna a los perceptores que van a afiliarse por primera vez a la Banca celular del Banco de la Nación, por lo que deberán validar sus datos personales e ingresar la información solicitada para poder afiliar su celular, y con ello generar las claves de acceso y retiro, de acuerdo a los pasos indicados para esta modalidad.
se entregará el bono a aquellos hogares cuyos perceptores se hayan afiliado a alguna de las billeteras digitales a partir del 17 de noviembre. El bono será transferido directamente en la billetera de la entidad afiliada y podrás retirar el dinero en cualquier cajero o agente corresponsal del banco respectivo.
Banco de la Nación te creará una cuenta gratuita que estará vinculada a tu número de DNI. Para que puedas cobrar el bono, recibirás las claves en tu celular y podrás realizar retiros, pagos, compras y consumo de servicios.
Modalidad Presencial en lugares focalizados. FASE 5 Inicio: 15 de diciembre de 2020.
Estará destinada a la modalidad de entrega en lugares focalizados. En esta última fase, el pago está destinado a todos aquellos hogares que no tienen cuentas de ahorro o número de celular identificado. Si a tu hogar le corresponde esta modalidad, podrás cobrar el bono en los lugares focalizados que se instalarán cerca a tu domicilio, de acuerdo al cronograma de pago publicado y portando tu DNI. Este pago no se realizará en los bancos.
CENTROS DE ATENCIÓN https://www.gob.pe/11217
Para cualquier consulta sobre el bono ten en cuenta que no podrás ir a las oficinas de banco a hacer este tipo de consultas ya que hay una call center que a otorgado el gobierno para la ciudadanía donde podrás hacer cualquier tipo de consultas este es:
Línea 1811
De lunes a sábado, de 8:30 a. m. a 5:30 p. m., incluidos feriados, puedes llamar a la línea 1811. Ahí, te podrán indicar si tu hogar es beneficiario, la fase y modalidad de pago que te corresponde y te ayudarán a completar los pasos para acceder a la banca celular u otra modalidad.
CAMBIAR DE PERCEPTOR O RENUNCIAR AL BONO
Si resultaste ser uno de los que va a hacer el cobro de este segundo bono pero no puedes cobrarlo, puedes pedir el cambio de perceptor. También, puedes solicitarlo si quien salió como responsable es un familiar que falleció.
Casos para cambiar de perceptor:
- Si tiene alguna discapacidad.
- Si tiene problemas de salud que le impiden movilizarse.
- Si se encuentra en el extranjero.
- Si ha fallecido.
- Si está privado(a) de libertad.
Para poder hacer el cambio de perceptor ingresa al siguiente enlace: https://casos.bfu.gob.pe/?id=8
En caso de que tu hogar haya resultado beneficiario del bono, pero quieren renunciar a él y/o devolverlo de forma voluntaria, puedes indicarlo para que el Estado lo asigne a otra familia que lo necesite. para ello ingresa al siguiente enlace: https://casos.bfu.gob.pe/?id=9
OFERTAS LABORALES: