Beneficiarios que no cobraron bonos aún pueden hacerlo en el Banco de la Nación

Patricia Donayre la ministra de Desarrollo e Inclusión, mantuvo el 20 de agosto que las familias por diversos motivos no hayan podido cobrar el Bono Familiar Universal, que aún se mantiene en los 760 soles en el Banco de la Nación.

“El 95% de peruanos que estaban dentro de los padrones en los diferentes bonos, han cobrado sus 760 soles. Algunos no la han hecho, pero eso no significa que su dinero se perdió; está disponible aún en el Banco la Nación”, manifestó desde Palacio de Gobierno.
resalto que hablar de las derrotas y éxitos implica también de porcentajes. “Si el hecho de que 95% de personas cobren el bono significa un fracaso, entonces creo que estamos bastante alejados de la realidad”, subrayó.

Mostro que en los primeros Bonos entregados en el mes de abril lo importante era actuar con la mayo rapidez posibles, ya que eso significa tener a la mano un padrón de hogares, pero este presentaba deficiencias.




“Ahora contamos con el Registro Nacional de Hogares el cual ha incorporado información que muchos peruanos han ingresado y a partir de ahí se armó un registro más completo”, mencionó.

ZONAS RURALES

“En lo que corresponde al Midis, que son las familias de zonas Rurales, estamos cubriendo las zonas más difíciles en donde muy pocos llegan”, destacó.

Se llegará a través de las empresas transportadoras de valores y abonos en cuenta. Asimismo, utilizarán las Plataformas Itinerantes de Acción Social (Pias) desde el 28 de agosto, “Las campañas de comunicación no la hacemos solamente en redes porque hay zonas que no tienen conectividad (…) Estas campañas se ampliarán en las radios, parlantes de los mercados y además se ha coordinado con las comunidades indígenas para tener una ruta de intervención”, puntualizó.

OFERTAS LABORALES: