QUIEN CREES QUE ES EL RESPONSABLE POR ASFIXIA EN DISCOTECA LOS OLIVOS
En un club nocturno de Perú dejó a 13 muertos en medio del estado de emergencia por el coronavirus.
Se dice que en medio del estado de emergencia en un club nocturno murieron 13 personas y otras 6 resultaron heridas el sábado 22 de octubre, tras una estampida dentro del club nocturno el Lima ya que por información de terceros los policías llegaron a intervenirlos.
Según los policías informaron que han habido en el local unas 120 personas dentro de ese club, sabiendo que está prohibido las reuniones sociales.
Cuando los policías llegaron al sitio, algunos intentaron huir, ya que ello provocó una aglomeración y conllevó a que se asfixiaran y golpearan algunos de ellos.
Ya que tras ese suceso intervinieron a 23 personas, y dentro de ellas más de la mitad salieron positivas para el corona virus (COVID-19).
"En este momento se ha practicado la prueba rápida a los 23 detenidos y debemos informar que 15 de los intervenidos han dado positivo, vean la irresponsabilidad de las personas en incumplir las disposiciones", indicó el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Orlando Velasco.
¿CUANTOS SALIERON POSITIVOS DEL CORONAVIRUS (COVID-19)?
Según el ministerio público expuso el domingo que 11 de los 13 fallecidos estaban infectados por el CORONAVIRUS (covid-19).
Jorge Montoya el Ministro del Interior, informó por su parte la detención de dos propietarios de la discoteca, las autoridades están que investigan si la municipalidad de Los Olivos dio una autorización o no al funcionamiento de "Thomas Restobar".
VÍDEO: IMAGENES EXCLUSIVAS DE LO QUE SUCEDIÓ AYER EN LA DISCOTECA DE LOS OLIVOS
¿COMO FUE EL SUCESO DE ESTA NOTICIA?
Según el Ministerio del Interior, eso de las 21:00 horas, los vecinos del barrio Los Olivos llamaron a decir a las autoridades sobre una fiesta en el "Thomas Restobar" una hora antes de que fuera el toque de queda impuesto como parte del estado de emergencia por el coronavirus.
Ya que el toque de queda inicia desde las 22:00 horas del sábado y que concluye a las 4:00 horas del lunes 24 de agosto.
Velasco dijo que la catástrofe empezó cuando las personas que estaban dentro de la fiesta intentaron escapar tras la llegada de la policía.
"Las personas que estaban en el segundo piso y las escaleras daban justo a la calle, al finalizar las escaleras había una puerta metálica que abría para adentro, entonces en esas circunstancias las personas se ponen nerviosas, algunos empezaban por salir y se cierra la puerta. Todos por desesperación por salir se quedaron atrapados, también nuestro capitán con dos policías más", declaró Velasco a la emisora RPP.
Ya que solo intentaron escapar por la única puerta de ingreso, atropellándose y quedando atrapadas entre la puerta y una escalera local.
Tras declaraciones televisivos Peruanos, el Ministro Montoya detalló que las autoridades policiales se identificaron y pidieron a los asistentes que se voltearán y miraran contra la pared para revisarlos.
En ese momento es cuando las personas que estaban dentro de ese club se asustaron ahí es donde intentaron huir por la escalera que les llevaba a la única puerta de salida.
dicen que esas personas intervenidas comenzaron a lanzar botellas contra los agentes y también bajaron por las escaleras, aplastándose unos a otros.
Montoya afirmó que los agentes cumplieron con "todos los protocolos" durante la intervención al club nocturno.
¿POR QUÉ OCURRIÓ LA ESTAMPIDA?
No está claro cómo la puerta quedó bloqueada.
"La policía en ningún momento cerró la puerta porque la puerta se abría hacia adentro del local", aseguró el ministro de Interior.
Varios testigos aseguraron a medios locales que las autoridades utilizaron gases lacrimógeno y realizaron disparos para dispersar a los asistentes a la fiesta; sin embargo, el Ministerio del Interior negó rotundamente la acusación.
"Más aún, tratándose de la intervención de decenas de personas en un local hacinado que contaba con una sola puerta de evacuación. Es obligación de las autoridades respetar, en todo momento, la seguridad e integridad de las personas intervenidas, aun si estas se encuentran infringiendo la ley", indicó.
¿QUE FUE LO QUE PASÓ CON LAS VICTIMAS?
De acuerdo con el jefe de la policía, al abrir la puerta con ayuda de sogas, los funcionarios intentaron dar los primeros auxilios a las personas que estaban unas encima de las otras y luego fueron trasladadas a hospitales cercanos.
Sin embargo, uno de ellos murió durante las tareas de rescate y otros 12 en el camino a los hospitales.
Las autoridades confirmaron que, de los 13 fallecidos, 12 son mujeres y el otro es un hombre y entre los heridos están tres efectivos de la policía que intentaban auxiliar a las personas atrapadas.
OFERTAS LABORALES: