
BFU: consulta si eres beneficiario y cronograma completo

El presidente Martín Vizcarra Cornejo ya a dado fecha sobre el cobro del Segundo Bono Familiar Universal de 760 soles que ya a empezado este 10 de octubre, Bono que es destinado a las familias más perjudicadas por la pandemia del coronavirus.
Este subsidio se pagará en cinco fases y modalidades, la primera es llamada depósito en cuenta, es decir se pagará a aquellos que tengan una cuenta en algún banco. De acuerdo a las estimaciones del Ejecutivo, más de ocho millones de peruanos se beneficiarán con este subsidio. ¿Usted es uno de los beneficiarios? ¿En dónde puede cobrar este bono?
CONSULTA SI ERES BENEFICIARIO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA OFICIAL
El Gobierno del Perú habilitó un sitio web en donde podrá consultar si es uno de los 8.4 millones de beneficiarios del segundo Bono Familiar Universal de 760 soles que se entregará para aliviar el impacto económico del coronavirus.
Para averiguar si va a recibir este subsidio monetario, debe ingresar a la nueva plataforma web: https://bfu.gob.pe/ Dentro de ella, deberá seguir los siguientes pasos:
- Ingresar tu número de DNI y su fecha de emisión
- Darle clic a “no soy un robot”
- Consultar si eres beneficiario
CRONOGRAMA DE PAGOS
10 de octubre: Pago del bono en modalidad “depósito a cuenta”; es decir, aquellos que tengan una cuenta en el banco. El depósito será escalonado, conforme al último dígito del DNI del beneficiario. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) prevé que este método alcance para 4.2 millones de hogares. Se realizará un promedio de 246,000 depósitos al día.
30 de octubre: Distribución directa del bono mediante “carritos pagadores”. Este método busca facilitar la entrega para las zonas más alejadas del país, donde el acceso al sistema financiero es más difícil. En el caso de las zonas urbanas, este método será útil para otorgar el bono a 100,000 adultos mayores de 70 años que vivan solos y personas con discapacidad severa.
7 de noviembre: Modalidad banca celular y billetera digital. Los ciudadanos podrán registrar su teléfono e inscribirse en la banca móvil de cualquier entidad financiera. Otra opción es la billetera electrónica, que permite cobrar el bono a través de aplicaciones como Yape, Tunki o BIM.
5 de diciembre: Aquí se incluye la cuenta DNI para nuevos usuarios. El Banco de la Nación creará cuenta a los peruanos beneficiarios para realizar el depósito del subsidio.
15 de diciembre: Modalidad de pago en lugares focalizados, para quienes no hayan podido acceder a ninguno de los mecanismos anteriores. Es decir, se otorgará el bono en mercados, estadios y colegios. Esto ocurrirá en zonas particulares donde hubo una mayor presión del sistema financiero. También se comenzará a realizar el pago de forma presencial, en el Banco de la Nación, para aquellos a quienes no haya alcanzado los métodos anteriores.
BANCOS EN LAS QUE PUEDES COBRAR EL BFU
- Banco de la Nación
- BBVA
- BCP
- Interbank
- Scotiabank
OFERTAS LABORALES: