Consulta Aquí: Segundo Bono Universal: mira AQUÍ si eres el beneficiario y cómo cobrar Fase 3

Conoce aquí con tu DNI si eres beneficiario del subsidio y si te toca cobrar los S/.760 del Segundo Bono Familiar Universal, modalidades Banca Celular y Billetera Digital.

Ten en cuenta que este subsidio económico va para los cerca de 8 millones de hogares en el país afectados por la pandemia del coronavirus. Además, si aún no conoces si te toca el bono también puedes realizar la consulta, además de los pasos a seguir, los métodos de pago y más. Esperamos que la información te sea de utilidad en estos tiempos de pandemia.




Los pasos para saber si eres uno de los beneficiarios.

Ingresa al nuevo link www.bfu.gob.pe
Dale click al botón “Consulta con tu DNI”
Ingresa tu número de DNI
Ingresa tu fecha de emisión de DNI
Haz click en “No soy un robot”
Dale click a “Consulta si eres beneficiario”

¿Cómo cobrar vía Banca Celular?
Si eres uno de los perceptores que recibirá el Segundo Bono Familiar Universal vía Banca Celular del Banco de la Nación, te comentamos que para tener en tus manos los 760 soles destinado por el Gobierno, debes haber validado los datos que te solicitan. Si no estás afiliado, deberás registrar tus datos personales e ingresar la información solicitada para generar tus claves de acceso y retiro.

Sigue estos pasos para cobrar el subsidio de 760 soles a través de los 9 mil cajeros electrónicos y 10 mil agentes MultiRed a nivel nacional:

1. Valida tus datos: si al hacer la consulta te tocó la modalidad Banca Celular, aparecerá una opción para que valides tus datos personales (fecha de DNI, ubigeo, nombre del padre o madre, fecha y lugar de nacimiento).




2. Registra un operador y número celular: elige el operador que deseas afiliar (Entel, Movistar, Claro, Bitel) y registra tu número de teléfono celular. A este número te enviarán la clave de acceso de la Banca celular y la clave de cobro en la fecha que corresponda.

3. Confirma el número de celular: verifica que el número ingresado es correcto. Si no tienes un celular, puedes ingresar el de otro integrante de tu familiar con el que tengas mayor confianza.

4. Registra un correo electrónico: si tienes uno, regístralo y luego revisa tu bandeja para validar. Si no tienes una cuenta de correo no hay problema, este paso es opcional.

5. Crea una clave nacional: crea una clave nacional que tenga 6 dígitos (combinar números y letras mayúsculas o minúsculas).

6. Recibe tu clave de acceso: en los próximos días te llegará un mensaje al celular registrado con una clave o pin de 4 dígitos que te servirá para acceder a la Banca Celular.

7. Ingresa a la Banca celular: marca el *551# desde tu celular y luego digita la clave de 4 dígitos que recibiste. Selecciona la opción 4 correspondiente a retiro y luego indica el monto a retirar. Marca la opción 1 para confirmar.




8. Clave de cobro: El Banco de la Nación te enviará un nuevo mensaje de texto, ahora con la clave de cobro de 5 dígitos. Esta clave te permitirá retirar el dinero de cualquier cajero o agente del Banco de la Nación a nivel nacional.

9. Retira tu dinero: acude a un cajero o agente MultiRed y busca la opción Operaciones sin tarjeta. Ingresa la clave de cobro de 5 dígitos y retira el dinero. La clave de cobro tiene una duración de 48 horas.

¿Aún tienes dudas sobre el BFU?
En caso todavía tengas dudas, puedes hacer las respectivas consultas en las siguientes páginas web: www.bfu.gob.pe y www.bonofamiliaruniversal.gob.pe. En ambas, podrás informarte sobre las fases de los pagos y cómo cobrar el dinero.

OFERTAS LABORALES: