
¿Cómo hacer que tu currículum sea compatible con el ATS?

¿Sabías que muchas empresas mineras y contratistas ya no aceptan postulaciones por correo electrónico? Hoy en día, casi todos los procesos de selección se manejan a través de plataformas automatizadas llamadas ATS (Applicant Tracking System). Si tu currículum no está adaptado a estos sistemas, puede ser eliminado automáticamente antes de que un reclutador humano lo vea.
Hay un problema silencioso que deja fuera a candidatos perfectamente válidos sin que se den cuenta. Postulan una y otra vez, pero nunca reciben respuesta. Y no es falta de experiencia: es que su CV no supera los filtros tecnológicos del ATS.
En este artículo descubrirás cómo hacer un CV compatible con ATS: aprenderás qué es un ATS, por qué importa en la minería, cómo funcionan, los errores más comunes que llevan al rechazo, y cómo adaptar tu currículum para que pase sus filtros con éxito.
¿Qué es un ATS y por qué es tan importante?
Un ATS o Sistema de Seguimiento de Candidatos (por sus siglas en inglés, Applicant Tracking System) es un programa informático. Piensa en él como el primer filtro que usa una empresa para revisar los miles de currículums que recibe. En lugar de que un reclutador lea cada uno, el ATS escanea y busca palabras clave, formación, experiencia y otros datos importantes que el empleador haya configurado. Su objetivo principal es ahorrar tiempo y encontrar a los candidatos más calificados de manera rápida y eficiente. Por eso es vital que tu currículum esté "hablando el mismo idioma" que este sistema.
¿Cómo funciona un ATS y qué errores comunes debes evitar?
El funcionamiento es simple: el sistema "lee" tu CV y lo convierte en datos que puede entender. Busca información específica, como tus puestos de trabajo, fechas, habilidades y palabras clave relacionadas con la oferta de empleo. Si tu CV tiene un formato complicado, gráficos, tablas o imágenes, el ATS podría no entenderlo bien, y eso es un error común que hace que un currículum sea rechazado.
¿Cómo adaptar tu CV para pasar los filtros del ATS?
Aquí está el truco: tu currículum debe ser claro y fácil de leer para una máquina.
- Palabras clave: El ingrediente secreto.
Las palabras clave son términos que los reclutadores usan para encontrar candidatos. En la minería, pueden ser "operador de equipos pesados", "ingeniero de minas", "seguridad y salud ocupacional" o "licencia clase D". Para saber cuáles usar, mira la oferta de empleo. Las habilidades, responsabilidades y requisitos que se mencionan ahí son las palabras clave que debes incluir en tu CV. - Estructura ideal de un currículum para ATS
Para que el sistema lo lea sin problemas, usa una estructura simple:
- Encabezado: Tu nombre, correo electrónico y número de teléfono.
- Resumen o perfil profesional: Un párrafo corto que resuma quién eres y qué ofreces. Aquí es un buen lugar para usar palabras clave.
- Experiencia laboral: Lista tus trabajos en orden cronológico inverso (el más reciente primero). Incluye el nombre de la empresa, tu cargo y las fechas.
- Educación: Tu título, universidad o instituto y la fecha de graduación.
- Habilidades: Crea una sección para habilidades técnicas ("manejo de software minero", "SAP"), y habilidades blandas ("trabajo en equipo").
- Certificaciones y licencias: Especialmente importante en minería. Por ejemplo, "Licencia de conducir clase A-5".
Formatos recomendados para CV compatibles con ATS
La mejor opción es usar un formato simple y limpio, sin columnas, imágenes ni gráficos. El formato Harvard es un buen ejemplo, ya que su estructura es simple y directa, ideal para que el ATS lo procese sin problemas.
Elige un archivo de texto plano o PDF. El PDF es el más recomendado, ya que mantiene el formato sin importar el programa que lo abra, pero asegúrate de que no sea una imagen.
Uso del ATS en procesos de selección minera en Chile
En Chile, muchas empresas mineras y contratistas ya no están revisando los currículums de forma manual. En su lugar, han comenzado a utilizar plataformas de reclutamiento digital como AIRA o Evaluar, donde los postulantes deben pasar por múltiples filtros automatizados antes de siquiera llegar a una entrevista.
- Primer filtro: pruebas psicológicas y carga de CV
El proceso inicia desde que ingresas a una de estas plataformas. Lo primero que te piden es responder preguntas psicológicas o de personalidad, que ayudan a identificar si tu perfil encaja con la cultura de la empresa. Esto no es una entrevista, pero ya es un primer filtro. En ese mismo paso, deberás subir tu currículum vitae, el cual será analizado por sistemas automáticos. - Segundo filtro: el ATS analiza tu CV
Una vez que completas la primera etapa, entra en juego el ATS (Applicant Tracking System), que es un software diseñado para leer, clasificar y filtrar los CVs según ciertos parámetros definidos por el empleador. El ATS no mira la presentación, ni si tu CV se ve “bonito”: lo que busca es contenido claro, ordenado y relevante.
Muchos candidatos quedan fuera porque usan CVs con columnas, tablas, imágenes, colores llamativos, íconos o fotos. Todos estos elementos dificultan que el ATS entienda el contenido y, en consecuencia, descarta el currículum aunque el perfil sea excelente.
Modelo de currículum formato Harvard para pasar ATS
A continuación, te ofrecemos un modelo de currículum en formato Harvard, totalmente adaptado para superar los filtros de los sistemas ATS que utilizan las empresas mineras y contratistas en Chile y Latinoamérica. Este formato es limpio, estructurado y fácil de leer por cualquier software de reclutamiento automatizado.
Lo mejor de todo es que puedes copiar este modelo directamente en Word, rellenar tus datos personales, laborales y académicos, y luego guardar tu CV en formato .DOCX o .PDF plano, tal como lo requieren plataformas como AIRA, Evaluar o los portales de empleo minero.
Este modelo no incluye columnas, colores, imágenes ni tablas, porque todo eso puede hacer que el ATS lo rechace automáticamente.
Solo copia, edita y guarda. Estás a un paso de tener un currículum profesional y 100% compatible con los sistemas actuales de selección.
Plantilla CV Harvard gratis
NOMBRE COMPLETO
[Aquí escribe tu nombre completo]
DNI: [Escribe tu número de documento]
Teléfono: [Coloca tu número con código de país]
Correo electrónico: [Ingresa tu correo profesional]
Dirección: [Escribe tu ciudad, región y país]
LinkedIn: [Opcional: pega el enlace de tu perfil de LinkedIn]
PERFIL PROFESIONAL
[Escribe un resumen de 3 a 5 líneas donde expliques quién eres profesionalmente: tu profesión, experiencia principal, fortalezas, años en el rubro, tipo de empresa o sector en el que trabajas (por ejemplo, minería, mantenimiento, transporte, etc.)]
EXPERIENCIA LABORAL
[Nombre del puesto] – [Nombre de la empresa]
[Ciudad, País] | [Mes y año de inicio] – [Mes y año de término o "Actualidad"]
[Responsabilidad o función principal]
[Otra tarea clave que realizaste]
[Logro o resultado concreto, si lo tienes]
[Nombre del puesto anterior] – [Otra empresa anterior]
[Ciudad, País] | [Fechas]
[Responsabilidad 1]
[Responsabilidad 2]
[Logro o experiencia destacada]
[Agrega más experiencias si tienes]
FORMACIÓN ACADÉMICA
[Nombre de la carrera o estudio]
[Nombre del instituto o universidad] | [Años cursados]
[Opcional: mención o especialidad]
[Otro estudio o formación relevante]
[Nombre del centro educativo] | [Años]
CURSOS Y CERTIFICACIONES
[Nombre del curso o certificación] – [Entidad] – [Año]
[Nombre del curso] – [Año]
[Otra formación relacionada]
COMPETENCIAS TÉCNICAS
[Herramientas, software o habilidades técnicas que manejas: por ejemplo, SAP, operación de equipos, lectura de planos]
[Otra competencia técnica relacionada con tu rubro]
HABILIDADES BLANDAS
[Ejemplo: Trabajo en equipo]
[Ejemplo: Responsabilidad]
[Ejemplo: Resolución de problemas]
[Ejemplo: Comunicación clara]
REFERENCIAS
Disponibles a solicitud.
Descarga modelo de CV formato Harvard ATS (gratis)
¿Buscas un currículum que realmente funcione y no sea descartado por los sistemas automáticos de selección? Te dejamos un modelo en formato Harvard, 100% compatible con plataformas ATS como AIRA, Evaluar y otras que usan las empresas mineras y contratistas en sus procesos de reclutamiento. (Descarga aquí Modelo_CV_Formato_Harvard_ATS) Este formato está limpio, ordenado y listo para que solo completes tus datos personales, laborales y académicos.
OFERTAS LABORALES: