Bonos Perú: ¿cuáles están vigentes y cómo puedo empadronarme a ellos?

El motivo por lo que el Presidente Peruano a estado dando Bonos es por lo que llegó a afectarnos la pandemia del Coronavirus, en lo cual a muchas familias Peruanas a dejado en vulnerabilidad es decir mal en económicamente. por ello el Gobierno a venido brindando diversos bonos a modo de ayuda a aquellos hogares que se encuentran en situación vulnerable.
Te brindaremos información y cada detalle sobre cada Bono económico, así como los beneficiarios y modalidades de cobro.

BONO DE S/380 "YO ME QUEDO EN CASA"




Este fue el primer subsidio que fue otorgado para todos los Peruanos que fue unos S/380 soles y con la extensión de la cuarentena este bono se realizó en dos pagos, con el mismo monto. este subsidio estaba dirigido para unos 2.5 millones de familias en situación de pobreza y pobreza extrema.

¿CÓMO SABER SI ACCEDES AL BONO "YO ME QUEDO EN CASA"
Recuerda que el pago puede realizarse en un depósito en una cuenta del Banco de la Nación, en caso tengan cuenta; a través de la banca celular, con una clave recibida del número *551# del Banco de la Nación; mediante la app Tunki de Interbank; o a través de recojo en ventanilla.
Si aún no has consultado si eres uno de los beneficiarios de este bono puedes hacerlos desde el siguiente enlace que es : https://consultas.yomequedoencasa.pe/ o comunicarte gratuitamente a la línea 101.

BONO INDEPENDIENTE DE 760 SOLES
Este subsidio fu establecido por el presidente Peruano Martín Vizcarra de a otorgado un monto de S/760 soles a sus beneficiarios el cual este Bono está dirigido para 773,288 hogares beneficiarios. Hasta el momento más de 773 mil hogares ya han cobrado el subsidio.

¿CÓMO SABER SI ACCEDES AL BONO INDEPENDIENTE?
Lo primero que debes hacer es ingresar al enlace siguiente: https://www.bonoindependiente.pe/ Luego de ello, en caso ser un beneficiado se debe seguir los siguientes pasos para poder cobrar el dinero:
- Si tiene una cuenta bancaria en el Banco de la Nación, recibirá el bono en ella y podrá retirarlo desde un cajero o agente autorizado del banco.
- Si no tiene una cuenta válida en el Banco de la Nación, deberá crear su acceso a la Banca Móvil del Banco de la Nación a través de su teléfono celular. Recibirá las instrucciones necesarias en la misma plataforma de consulta.

BONO RURAL DE S/760 SOLES




Este bono con el monto de 760 nuevos soles está otorgado para aquellos hogares en condición de pobreza y pobreza extrema en el ámbito rural, según el sistema de focalización de hogares (SISFOH) del MIDIS, y que no fueron beneficiarios de los otros subsidios monetarios, mediante Decreto de Urgencia N° 042-2020.

¿CÓMO SABER SI ACCEDES AL BONO RURAL?
Para saber si accedes a la lista de beneficiarios a este bono rural puedes revisarlo desde el siguiente enlace: https://www.bonorural.pe/
donde deberás ingresar tus datos.
y si usted no logro cobrar el bono puedes comunicarte gratuitamente a la línea 101.

BONO FAMILIAR UNIVERSAL DE S/760 SOLES

Este subsidio está dirigido a aquellos hogares cuyos integrantes no perciban un ingreso superior a los S/3,000 mensuales durante el estado de emergencia. Asimismo, otro de los requisitos para acceder al bono es no pertenecer a una planilla sea pública o privada. Tampoco aplicará para los beneficiarios de los otros bonos.
Este bono se está entregando desde el pasado 11 de agosto fue dirigido a aquellas familias vulnerables

¿CÓMO SABER SI ACCEDES AL BONO FAMILIAR UNIVERSAL?
Para saber si eres uno de los beneficiados con este segundo tramo del subsidio debes ingresar a la web en el siguiente link: https://bonouniversalfamiliar.pe/#!/
Allí te pedirán llenar algunos datos, al ser llenado verás si eres uno de los beneficiarios.

SEGUNDO BONO FAMILIAR UNIVERSAL

Este bono es un monto de 760 nuevos soles que va dirigido a 8.5 millones de familias, este apoyo económico se entregará a quienes pudieron recibir el Bono Independiente, el Yo me quedo en casa, Bono Familiar Universal y Bono Rural.




BONO DE ELECTRICIDAD
consiste en el otorgamiento excepcional y por única vez de un subsidio de hasta 160 soles por servicio eléctrico brindado por el gobierno. Si tienes deudas pendientes, el bono se descontará automáticamente. Si te encuentras al día, se descontará en tus próximos recibos hasta acumular s/160 o hasta diciembre 2020, lo que ocurra primero.

¿CÓMO SABER SI ACCEDES AL BONO DE ELECTRICIDAD?
Debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un consumo promedio mensual de hasta 125 kWh entre marzo de 2019 y febrero de 2020 y de hasta 150 KWh durante los meses de enero y febrero de 2020.
- Adicionalmente, para los usuarios de Lima y Callao, el usuario no debe vivir en manzanas calificadas como de estrato alto o medio alto, según el plano estratificado del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Una vez que cumplas con estas condiciones debes ingresar al siguiente enlace: https://mktper.enel.com/consultaBeneficioWebDU074/consultarBeneficio/
Recuerda que debes contar con tu número de Cliente, el cual lo puedes ubicar en la parte superior derecha de tu recibo.

BONO POR SUSPENSIÓN PERFECTA DE LABORES

El subsidio está dirigido a empleados suspendidos cuyo empleador o empresa tenga hasta 100 trabajadores y reciban un salario bruto mensual de hasta S/2,400.
De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno, el monto que será entregado es de S/760 a cada trabajador que cumpla con los siguientes requisitos:
- Contar con una resolución aprobatoria de suspensión perfecta de labores, expresa o no, emitida por la Autoridad Administrativa de Trabajo.
- Prestar servicios en una empresa que cuente con no más de 100 trabajadores.
- Percibir una remuneración bruta mensual de hasta S/ 2.400.
- No haber sido beneficiario, así como ninguno de sus familiares inscritos en el Registro Nacional de Hogares, de los siguientes subsidios monetarios otorgados por el Gobierno: Bono Universal Familiar; Bono Quédate en Casa; Bono Independiente y Bono Rural.

SUBSIDIO POR ORFANDAD
Este subsidio está dirigido a aquellos niños que perdieron a sus padres a causa del coronavirus (covid-19), según el ministro la cifra de fallecidos por covid de asciende a 18 mil 418 personas en el país
De acuerdo con los cálculos del MEF, por el momento se está considerando una pensión para 6,000 niños, por lo que se necesitaría una inversión de S/14 millones al año.

BONO PARA POLICÍAS, MILITARES E INPE
Este subsidio de S/720 anunciado por el Estado está dirigido a policías (PNP), militares y agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que prestan servicios durante el estado de emergencia nacional. Para este apoyo económico de tuvo un presupuesto de S/119 millones.

OFERTAS LABORALES: